El nombre de la calle remonta a su función original como zona destinada a la venta de pescado en el mercado tradicional de Jerez. En el siglo XVIII, se proyectó un mercado moderno en esta área, pero solo se construyó el edificio conocido como la Pescadería Vieja, diseñado por el arquitecto José de Vargas Sánchez en 1799. Este edificio de estilo neoclásico albergó posteriormente la Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras. En 1994, fue restaurado y convertido en centro cultural y sala de exposiciones
La Calle Pescadería Vieja es una de las arterias más pintorescas del centro histórico de Jerez de la Frontera. Esta calle conecta la Plaza del Arenal con la Calle Pozuelo, y se caracteriza por su ambiente acogedor, sus emparrados de bingonias y buganvillas y una notable vida social y cultural.
Hoy en día, la calle es famosa por su ambiente vibrante y su estética única. Los locales de hostelería, como el Bar Juanito y el Restaurante Mulai, ofrecen tapas y platos que atraen tanto a locales como a turistas. La decoración de la calle, con macetas colgadas, plantas trepadoras y luces coloridas, la convierte en un lugar ideal para sesiones fotográficas y paseos tranquilos.
La Pescadería Vieja es un ejemplo perfecto de cómo la historia y la modernidad se entrelazan en Jerez, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia única en el corazón de la ciudad.